Acompañamiento al estudiante

El Programa Personal Empowerment está dirigido a estudiantes de primer ciclo y tiene por objetivo reconocer y fortalecer habilidades que le permiten elaborar un acercamiento al proyecto de vida académica-personal.

El programa consta de 4 talleres:

  • TALLER 1: “SOY EL AMO DE MI DESTINO: SOY EL CAPITÁN DE MI ALMA" (semana 5)
  • TALLER 2: “DE LA MOTIVACIÓN A LA ACCIÓN” (semana 7)
  • TALLER 3: “DESCUBRE TU CAMINO, ALCANZA TUS OBJETIVOS” (semana 11)
  • TALLER 4: “DISFRUTAR DEL ÉXITO: MI PROYECTO DE VIDA” (semana 13)

En el siguiente link encontrarás el cronograma de talleres que se actualiza en cada semana programada:  https://bit.ly/43rdJ83


Beneficios de participar en el programa:

  • Reconocimiento de habilidades personales.
  • Fortalece tus capacidades personales.
  • Comparte la experiencia de los líderes como ejemplo de buenas prácticas.
  • Recibe orientación sobre la correcta elaboración del proyecto de vida personal y académico.
  • Constancia de asistencia al programa de Personal Empowerment.
     

Si necesitas más información, puedes ingresar una solicitud al final de esta página: seleccionar Tipo ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE subtipo Personal Empowerment.

El Programa de coaching estudiantil brinda recursos a los estudiantes para favorecer el desarrollo de habilidades blandas que les permitan enfrentarse al mundo universitario y laboral. Está dirigido por estudiantes destacados y capacitados, quienes les orientan en mejorar sus habilidades para:

  • Hablar en público y hacer una buena exposición
  • Gestionar efectivamente tu tiempo
  • Afianzar la confianza en ti mismo y más


Además, pueden participar en los talleres de Desarrollo Estratégico Académico - “Construye tu Éxito” que comprende los siguientes temas:

  • “Presentaciones de alto impacto" Estrategias para comunicar a tu audiencia de forma efectiva.
  • “Técnicas de estudio para que tu talento llegue más alto”
  • “Mis fortalezas académicas y los nuevos desafíos”


Puedes ver la programación de nuestros talleres en el siguiente enlace: https://bit.ly/42UzqwP


Para más información comunícate a: [email protected] 

Las tutorías académicas son refuerzos académicos desarrollados por estudiantes líderes destacados y tienen como objetivo apoyarte y elevar tu nivel académico, fortalecer tus competencias digitales y acercarte al manejo del idioma inglés. Así podrás finalizar tus cursos con éxito y obtener mejores resultados en tus notas.

 

Beneficios de las tutorías académicas:

  • Mejora tu rendimiento académico
  • Promueve hábitos de estudio que garanticen tu aprendizaje
  • Desarrolla ejercicios e interioriza conceptos previos a las semanas de evaluaciones.
  • Despejar dudas y consultar con el tutor
  • Horarios para elegir de acuerdo con tu disponibilidad.
     

Recuerda que las tutorías académicas son gratuitas y se desarrollan paralelamente a tus estudios en diversos horarios.

 

Puedes ver las tutorías, horarios y acceso a las salas en los siguientes enlaces:

CONÓCE-T es una herramienta creada especialmente para ti, que cursas tu primer ciclo en UPN.

Con CONÓCE-T podrás identificar tus fortalezas, áreas de mejora, estilo de aprendizaje, entre otras características, y así aprovechar al máximo tu vida universitaria.

 

¿Cómo acceder a CONÓCE-T?
Ingresa a tu correo UPN (có[email protected]) y busca el mensaje CONÓCE-T (revisa la bandeja de entrada y correo no deseado), encontrarás tu usuario y contraseña para acceder a CONÓCE-T.

  • Cuando hayas ingresado, se te solicitará cambiar la contraseña, cámbiala por una fácil y sencilla de recordar (anótala).
  • Desarrolla TODOS los cuestionarios en la plataforma CONÓCE-T. Inicialmente visualizarás 4 cuestionarios, sin embargo, podrían aparecer hasta 2 cuestionarios más. Por ello te sugerimos revisar la plataforma y te asegures que no queden cuestionarios sin responder.


Para mayor información, revisa el video de CONÓCE-T: https://youtu.be/H75PTmzhI44

En caso no recuerdes tu contraseña ingresa aquí: https://bit.ly/2DysS0i

 

En caso:

  • No te llegan tus accesos
  • Al ingresar, te aparezca alguno de los siguientes mensajes: “MEMBER DUPLICATE” o “MEMBER IS NOT FOUND IN THE PANEL”


Dale clic al ícono de CONTACTO UPN que se encuentra al final de esta página e ingresa una solicitud, seleccionando: Tipo ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE, subtipo CONÓCE-T y describiendo tu consulta.

Los Talleres CONOCE-T son webinars, dirigidos por el equipo de Orientación Psicológica que permiten a los estudiantes ingresantes a la universidad explorar sus propios recursos para:

  • Afianzar competencias personales y académicas para la óptima adaptación a la vida universitaria.
  • Descubrir y experimentar las herramientas necesarias para el óptimo desarrollo personal, social y académico durante su permanencia universitaria.

El equipo de Orientación Psicológica de la Universidad se pondrá en contacto contigo para invitarte a participar de estos Talleres.

El programa de Acompañamiento para estudiantes ingresantes (PAEI), dirigido a nuestros estudiantes nuevos de primer ciclo, tiene por objetivo ayudarlos a lograr la adaptación e integración al entorno universitario. Es desarrollado por los Docentes de Acompañamiento, quienes dictan el curso de Desarrollo del Talento, ellos brindan consejos y alternativas para las necesidades académicas, sociales y afectivas de sus estudiantes, contribuyen al desarrollo personal y los encamina hacia el objetivo de ser profesionales dueños de su propio destino.

El equipo de Orientación Psicológica trabaja en la prevención y el cuidado emocional de todos nuestros estudiantes, así como en la promoción y desarrollo de sus habilidades blandas, indispensables para afrontar las exigencias de un mundo cada vez más competitivo.

 

La consejería psicológica, es un espacio de orientación que te permitirá fortalecer competencias o incorporar nuevas habilidades para enfrentar con éxito los retos y desafíos que se presenten en tu día a día, ponemos a tu disposición sesiones virtuales o presenciales de acuerdo con tu preferencia. 

 

Para solicitar una cita puedes ingresar una solicitud al final de esta página: selecciona CONTACTO UPN, Tipo ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE, Subtipo Cita en Orientación Psicológica. Recuerda colocar nombre completo, código de estudiante, sede de procedencia, teléfono y correo de contacto. También, puedes solicitar tu cita en las oficinas de Acompañamiento al Estudiante de tu sede. 

 

Es nuestra intención fomentar la culminación de tus estudios universitarios ofreciéndote diferentes programas y servicios que respondan a tus necesidades y fortalezcan tus habilidades personales - académicas.

 

Asimismo, desarrollamos programas para brindarte soporte en caso presentes alguna condición que podría ponerte en desventaja para la consecución de tus objetivos académicos. 
 

La Escuela de Estudiantes Líderes es un espacio conformado por nuestros estudiantes destacados, para brindar soporte y acompañamiento a sus compañeros, contribuyendo a adaptarse a su vida universitaria, a su fortalecimiento académico y aporta al desarrollo de competencias.

 

¿Qué tipo de soporte puedo recibir de los estudiantes líderes?

Tenemos diferentes programas:

 

Programa Estudiante Monitor

Programa de acompañamiento a estudiantes ingresantes que te brindarán apoyo en tu inserción al mundo universitario, así mismo, través de grupos de whats app asociados al curso de Desarrollo del Talento podrás absolver dudas y recibir información importante de la universidad.


También podrás acceder a los talleres del Programa Personal Empowerment, los cuales se realizan de forma virtual.

 

Mas información en https://contacto.upn.edu.pe/acompanamiento-al-estudiante/que-es-el-programa-personal-empowerment 

 
 

Programa de Coaching Estudiantil

Orientado al desarrollo de habilidades que favorecen tu desempeño académico. Desde este programa se trabajan sesiones personalizadas y talleres grupales.
Los talleres grupales se desarrollan en las semanas 3, 5 y 6 del ciclo académico
Todas las actividades del programa se realizan de forma virtual.

 

  • TEMA 1: “Presentaciones de alto impacto": Estrategias para comunicar a tu audiencia de forma efectiva. (Semana 3)
  • TEMA 2:  "Técnicas de estudio para que tu talento llegue más alto" (Semana 5)
  • TEMA 3:  "Mis fortalezas académicas y los nuevos desafíos" (Semana 6)

 

En el siguiente link encontrarás el cronograma de talleres que se actualiza en cada semana programada: https://bit.ly/42UzqwP

 

Se otorgará constancia de participación por asistir a los 3 temas, al finalizar el ciclo académico.

 
 

Programa de Tutorías Académicas

Refuerzos académicos en diferentes asignaturas, que se realizan en grupos pequeños, con la finalidad de afianzar los conocimientos de los temas tratados en el desarrollo de tus cursos.

Contamos también con tutorías en competencias digitales para tu mejor desempeño universitario y el acercamiento al idioma inglés.

Las tutorías se ejecutan de forma virtual.

 

Puedes conocer los cursos, fechas, horarios y enlaces de accesos a las salas en los siguientes links que se actualizan en cada semana.

 

 

Las tutorías se realizan desde la semana 3, hasta la semana 15
Las tutorías en competencias digitales se brindan desde las 3 semanas antes del inicio de ciclo en el semestre 1 y 1 semana antes del semestre 2, del año académico
No se realizan tutorías en semanas 4, 8, 12 y 16.

 
 

Programa de Inclusión Estudiantil

Programa que tiene por finalidad brindar acompañamiento a estudiantes en situación de discapacidad o alguna otra vulnerabilidad para su adaptación al entorno universitario, fortaleciendo su desempeño independiente. 


A través de los talleres buscamos la construcción de una comunidad inclusiva, justa y solidaria:

 

  • TEMA 1 - INCLUSIÓN INTELECTUAL "Todo lo bueno empieza sin barreras: Conociendo sobre discapacidad intelectual" (SEMANA 5).
  • TEMA 2 - INCLUSIÓN MOTRIZ "Acompáñame en el rumbo: aprendiendo sobre discapacidad motriz" (SEMANA 7)
  • TEMA 3 - INCLUSIÓN AUDITIVA "El poder de las señas: Hablando con amor" (SEMANA 10)
  • TEMA 4 - INCLUSIÓN VISUAL "Mirando con el corazón" Rompiendo las barreras de la discapacidad visual (SEMANA 11)


En el siguiente link encontrará el cronograma de talleres que se actualiza en cada semana: http://bitly.ws/CZEg

 

Se otorgará constancia de participación por asistir a los 4 temas, al finalizar el ciclo académico.

 
 

Programa Consejeros de Empleabilidad

Es un programa orientado a brindar acompañamiento y soporte a la comunidad UPN, mediante actividades formativas en el campo de empleabilidad, que te permitirá reforzar herramientas para potenciar tu perfil empleable y permanencia en el mundo laboral.

 
 

Programa Embajador Internacional

Enfocado en difundir las actividades del área internacional y realizar talleres informativos sobre los programas de intercambio y las universidades a las que pueden acceder por ellos, cursos internacionales, clases espejo, viajes académicos y más. Este programa permite un acercamiento al mundo globalizado y sin barreras.

 
 

 

 



 

Los talleres Habla Martes, son espacios liderados por el equipo de Acompañamiento al Estudiante a través del servicio de Orientación Psicológica donde aprenderás y despejarás dudas sobre temas como Gestión Emocional, Salud Mental, Equidad, entre otros temas.

 

A través de nuestro ciclo de Webinars Habla Martes queremos facilitarte las herramientas necesarias para que durante tu permanencia en UPN tu desarrollo personal, social y académico sea óptimo.

 

Son muchos los beneficios que obtendrás al participar en los talleres, ya que conocerás técnicas que te ayudarán a afrontar situaciones que pueden afectarte. Gracias a la orientación de los especialistas que estarán a cargo de ellos, también podrás aprender a adaptarte a la vida universitaria, tener un adecuado manejo emocional, potenciar tus habilidades, competencias y más.

 

Los talleres/webinars son totalmente gratuitos

 

Nuestras actividades comienzan el Martes 22 de agosto a las 4:00 pm con el Webinar: ¿Por qué dejas para mañana lo que puedes hacer hoy?: Superando la procrastinación;  un encuentro en el que ayudará a comprender el porqué procrastinamos y conocer sobre herramientas que nos ayuden a dejar de hacerlo.

 

Conoce aquí la programación de webinars del ciclo 2023-2:

 

Habla Martes – Webinars 2023-2

 

Título

Objetivo

Fecha

Inscríbete aquí

Link del Evento en directo

¿Por qué dejas para mañana lo que puedes hacer hoy?: Superando la procrastinación

Un taller para comprender porqué procrastinamos y cómo podemos dejar de hacerlo

22/08/2023

https://forms.office.com/r/e7W7YpxXQz

https://bit.ly/45jZSks 

¡Necesito vacaciones! - estrategias para lidiar con el estrés y la ansiedad

Un taller para aprender a manejar el estrés o ansiedad

29/08/2023

https://forms.office.com/r/iqfDkzbDzY

http://bit.ly/3KT7NwK 

No es no - dialogando sobre acoso y hostigamiento sexual

Un taller orientado a reconocer actitudes de acoso y hostigamiento sexual

12/09/2023

https://forms.office.com/r/pT6mRvCiE7

http://bit.ly/3P4B6iq 

Tristeza, una amiga que viene de visita - cómo convivir con la tristeza

Un taller dirigido a comprender cómo es vivir con depresión

19/09/2023

https://forms.office.com/r/72Mnftzydq

https://bit.ly/3E73v15 

El ABC de la sexualidad: Hablando de abiertamente de sexo

Un taller que nos ayudará a conocer el crisol de la diversidad sexual

26/09/2023

https://forms.office.com/r/i79TDQvQ6M

https://bit.ly/3PapxXi 

El arcoiris del amor - ¿Qué significa ser una persona LGTBIQ+?

Un taller orientado a reconocer y valorar la diversidad sexual

10/10/2023

https://forms.office.com/r/LsiTyRtd1d

https://bit.ly/45Dn7Wj 

Gatekeeper: Como ayudar a una persona con ideación suicida

Un taller orientado a conocer cómo podemos ayudar a una persona que manifiesta una ideación suicida

17/10/2023

https://forms.office.com/r/js6HwWEwP9

https://bit.ly/44fOq8d 

¿Mal de amores? Estableciendo límites saludables en pareja

Un taller para aprender a definir los límites de nuestras relaciones amorosas

24/10/2023

https://forms.office.com/r/ppFRG9gBep

https://bit.ly/3OKIRsG 

Un viaje sin retorno: jugando con sustancias adictivas

Un taller para conocer los efectos que causan las sustancias psicoactivas en nuestros cuerpos

07/11/2023

https://forms.office.com/r/5Pbje9PFBt

https://bit.ly/47C25t7 

¡Qué bonita familia! aprendiendo a establecer límites saludables

Un taller para reconocer la importancia de los límites dentro de nuestras relaciones familiares

14/11/2023

https://forms.office.com/r/95gtPaLgFh

https://bit.ly/3QMnU2X 

 

Recuerda que, con tu asistencia a cinco talleres te brindaremos una constancia de participación, que evidenciará tu compromiso con tu desarrollo personal y profesional.

 

Aprovecha la gran oportunidad de potenciar tus cualidades personales y profesionales. Te esperamos en Habla Martes.
 

Todos necesitamos ayuda, pedirla está bien

 

Acompañamiento al Estudiante – Orientación Psicológica
 

Si deseas participar de alguna sesión de consejería psicológica o inscribirte en alguno de nuestros talleres o programas, te invitamos a hacerlo de cualquiera de estas formas:

  1. Contacto UPN https://contacto.upn.edu.pe/: selecciona la categoría Acompañamiento al Estudiante / Tipo Acompañamiento al Estudiante / Subtipo cita en Orientación Psicológica.
  2. Presencialmente: Acercándote a nuestras oficinas de Acompañamiento al Estudiante de tu sede.

 

Consciente de la importancia de tomar en cuenta la diversidad de necesidades, potencialidades y aspiraciones de sus estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa, la Universidad Privada del Norte realiza una evaluación constante de los servicios y programas que fortalecen el proceso de formación integral de nuestra comunidad estudiantil e impulsan acciones que les permitan concluir sus estudios.

 

¿Quiénes forman parte de la población vulnerable?

Forman parte de esta población los estudiantes que presentan:

  • Discapacidad: Referido a presentar una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales, de carácter permanente.
  • Problemas de salud mental: Personas que muestran comportamientos vinculados a la ansiedad, depresión, hostigamiento sexual, consumo de drogas/alcohol, suicidio, bullying y/o violencia de género.
  • Lengua materna distinta al castellano: Quienes se encuentran en desventaja comunicativa al no tener dominio del castellano.
  • Vivir en situación de pobreza: Consiste en encontrarse en una situación económica de pobreza o pobreza extrema.
  • Víctima de la violencia en el país entre los años 1980 – 2000: Es aquella persona o un familiar directo afectado por el conflicto armado interno desatado por el grupo Sendero Luminoso.

 

Si formas parte de esta población y deseas una orientación personalizada por favor acércate al área de Acompañamiento al Estudiante de tu campus.

Sí, con el objetivo de brindar alternativas para que recibas soporte emocional y especializado, la Universidad ha establecido una serie de acuerdos de colaboración con otras instituciones que permiten que, de tener dificultades de salud mental (problemas emocionales, de familia, de pareja u otros), recuperes la estabilidad y continues con tus estudios de manera exitosa.

 

Los acuerdos facilitan la atención psicológica especializada a precios accesibles de manera presencial y/o virtual.

 

Para acceder a ellos solo se requiere ser estudiante de pregrado (UG, WA o WAOL) matriculado en el semestre en curso.

 

Si deseas o requieres recibir atención psicológica debes comunicarte con la institución, identificándote como estudiante UPN, a través de los números de contacto y acordar con ellos, la modalidad de atención y fecha de cita.
 

Centro Teléfono WhatsApp Modalidad Ciudad
MGA ASESORES Y CONSULTORES 987804573 98780457 Virtual - Presencial Lima
SABIA PSICOLOGÍA 986636872 957821964 Virtual  Lima y provincias
IFAMI 943004777 - Virtual  Trujillo
FORUM 974408880 - Virtual - Presencial Cajamarca
SENTIDO 01 498 711 - Virtual  Lima y provincias
CPESEX 927271157 927271157 Virtual - Presencial Lima y provincias

 

Además, contamos con el beneficio de consejería psicológica gratuita, las 24 horas del día, los 7 de la semana, que te proporciona tu póliza de accidentes para estudiantes.

  • Es un servicio gratuito de consulta telefónica o virtual proporcionada por psicólogos profesionales, exclusivo para estudiantes UPN.
  • Brinda atención 24 horas, 7 días de la semana, y está orientado a recuperar la autonomía y brindar soporte emocional y psicológico oportuno.
  • Temas a consultar: Ansiedad, depresión, bullying, frustración o conflictos personales.

 

Pasos a seguir para solicitar una consulta:

  1. Comunícate a la central de atención (01) 634-8831
  2. Identifícate con tu DNI para validar la información
  3. Verifica la disponibilidad para solicitar servicios inmediatos o programados
  4. Recibirás el servicio y luego una encuesta de satisfacción.
     

Para formar parte de la Escuela de Estudiantes Líderes deberás:

  • Tener 40 créditos académicos, o más, aprobados.
  • Formar parte del tercio superior de tu carrera.
  • Estar matriculado en el ciclo vigente.

Si cumples con estos requisitos no dudes en completar el formulario de inscripción y podrás acceder al cronograma de Charlas informativas.
 


Como líder podrás participar de los siguientes programas:

  • Estudiante Tutor: Brindarás tutorías académicas, en competencias digitales e introducción al inglés para fortalecer el desempeño académico de otros estudiantes.
  • Estudiante Monitor: Apoyarás a los ingresantes, facilitando su inserción al mundo universitario.
  • Coaching Estudiantil: Orientarás a los estudiantes en optimizar sus habilidades para mejorar su desempeño académico.
  • Inclusión Estudiantil: Darás apoyo a estudiantes en condición de discapacidad o alguna otra vulnerabilidad, además de sensibilización a la comunidad universitaria.
  • Consejero de Empleabilidad: Estarás a cargo de dirigir actividades del área de Empleabilidad de UPN, además de promover y difundir las ferias y eventos que el área genera.
  • Embajadores Internacionales: Serás parte de diferentes eventos, informando de los servicios del área internacional.


Según el programa que selecciones, serás capacitado a través de talleres especializados en cada campo y por niveles. Estos talleres te brindarán el marco general que favorecerán el desarrollo de diferentes competencias tales como:

  • Liderazgo
  • Comunicación verbal y no verbal
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo
  • Resolución de problemas
  • Autonomía
  • Responsabilidad
  • Además, asumirás un rol protagónico en cada una de las actividades que desempeñes.

Te invitamos a inscribirte en el siguiente link: https://forms.gle/HrXJC59b53Yzyakr9 

 

 

¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a la escuela de estudiantes líderes?

Al formar parte de la Escuela también contarás con diferentes beneficios como:

  • Certificado como líder del Programa de la Escuela de Estudiantes Líderes, al cumplimiento de las actividades y la capacitación por niveles para desarrollar competencias blandas.
  • Capacitación en el uso de biblioteca virtual.
  • Préstamo a domicilio de 2 libros por 4 días y renovación hasta 3 oportunidades en el Centro de Información.
  • Participación en eventos virtuales nacionales.
  • Capacitación en temas vinculados a empleabilidad (diseño de CV, redes sociales para la empleabilidad, etc.).
  • Reconocimiento por desempeño destacado.
  • Posibilidad de tener una ruta de crecimiento en la Escuela en función de tu desempeño y consolidación de tus competencias de liderazgo, dirección y gestión de equipos.
  • ID como miembro de la Escuela de Estudiantes Líderes.

Son espacios de diálogos dirigidos por Orientación Psicológica que buscan promover la Salud Mental y la Gestión Emocional, con la finalidad de brindarte la información y el soporte emocional que necesitas para llevar tus diversas actividades del día a día en armonía y enfocadas en la consecución de tus objetivos.

 

A través de nuestro ciclo de Webinars Habla Martes queremos facilitarte las herramientas necesarias para que durante tu permanencia en UPN tu desarrollo personal, social y académico sea óptimo. Gracias a la orientación de los especialistas que estarán a cargo de ellos, también podrás aprender a adaptarte a la vida universitaria, tener un adecuado manejo emocional, potenciar tus habilidades, competencias y más.

 

En UPN, estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros estudiantes tanto a nivel profesional, como también personal. Por ello, a continuación, te presentamos el programa de HABLA MARTES dirigido a careras para gente que trabaja.

 

Los talleres/webinars son totalmente gratuitos

 

Nuestras actividades comienzan el Martes 12 de setiembre con el Webinar: Quiero ser mi propio jefe – aprendiendo a volar solo  un encuentro en el que ayudará a identificar cómo mejorar personalmente para acercarte al logro de tus objetivos laborales.

 

Conoce aquí la programación de webinars del ciclo 2023-2:

 

Habla Martes dirigido a carreras para gente que trabaja – Webinars 2023-2

Título Objetivo Fecha Hora Inscríbete aquí Link del evento en directo
QUIERO SER MI PROPIO JEFE - APRENDIENDO A VOLAR SOLO Un taller dirigido al empoderamiento laboral de los estudiantes. 12/09/2023 12:00 pm https://forms.office.com/r/A43vy1g2fU  https://bit.ly/3DVlQhv
NECESITO VACACIONES - APRENDIENDO A GESTIONAR EL ESTRÉS Un webinar orientado a dialogar sobre estrategias para el manejo del estrés. 26/09/2023 12:30 pm https://forms.office.com/r/nUV9CLvMyN  https://bit.ly/3OD7FCV
EL ARTE DE AMAR - CLAVES PARA EL ÉXITO EN PAREJA Un taller orientado a generar responsabilidad emocional en el vínculo afectivo con una pareja. 10/10/2023 12:30 pm https://forms.office.com/r/upLDiMeY86  https://bit.ly/45wWcLX

 

 

Recuerda que, con tu asistencia a los tres talleres te brindaremos una constancia de participación, que evidenciará tu compromiso con tu desarrollo personal y profesional.

 

Aprovecha la gran oportunidad de potenciar tus cualidades personales y profesionales. Te esperamos en Habla Martes.

 

Todos necesitamos ayuda, pedirla está bien

 

Acompañamiento al Estudiante – Orientación Psicológica

 

Si deseas participar de alguna sesión de consejería psicológica o inscribirte en alguno de nuestros talleres o programas, te invitamos a hacerlo de cualquiera de estas formas:

  1. Contacto UPN https://contacto.upn.edu.pe/ : selecciona la categoría Acompañamiento al Estudiante / Tipo Acompañamiento al Estudiante / Subtipo cita en Orientación Psicológica.
  2. Presencialmente: Acercándote a nuestras oficinas de Acompañamiento al Estudiante de tu sede.