¿Qué actividades deportivas vamos a tener este ciclo?
Tendremos Olimpiadas y Campeonatos Relámpago que son competencias de deporte e integración entre toda la comunidad estudiantil UPN. Se busca que los estudiantes interactúen con sus equipos, fomentando el compañerismo y la diversión a través de deportes como vóley, futsal, básquet, concursos de barras, y otros. Para inscribirte puedes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la actividad extracurricular de tu interés.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Todos los campus desarrollan sus propias actividades deportivas?
Sí. Las actividades deportivas son programadas de manera interna. Las fechas y horarios pueden variar según el campus.
Para más información ingresa a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Cuáles son las fechas programadas para este año?
Actividad
Ciclo
Campeonato relámpago de futsal
2023-1
Semana Universitaria – Olimpiadas
2023-2
Semana Universitaria – Festival de talentos
2023-2
¿Si me retiré del ciclo puedo participar de las actividades deportivas?
No, las actividades deportivas que se programan en Vida Universitaria son exclusivamente para estudiantes activos.
¿Qué son los talleres extracurriculares culturales y deportivos?
Los talleres extracurriculares culturales y deportivos son talleres diseñados para fortalecer tus capacidades, habilidades y competencias, según el modelo educativo. Son gratuitos y los cupos son limitados.
¿Cuáles son las fechas de los talleres extracurriculares en el ciclo 2023-1?
Para este ciclo 2023-1, los talleres extracurriculares culturales y deportivos están programados para iniciar la semana del 27 de marzo y finalizan en la semana del 30 de junio. Los horarios serán publicados en: https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Qué talleres extracurriculares habrá en el 2023-1?
Los Olivos
Talleres Culturales
Canto
Clown
Danza Moderna
Danza Folclórica
Oratoria
Teatro
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Taekwondo
Wushu
* La información puede ser sujeta a cambios.
Breña
Talleres Culturales
Canto
Clown
Danza Moderna
Danza Folclórica
Liderazgo
Teatro
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Taekwondo
Ajedrez
* La información puede ser sujeta a cambios.
Chorrillos
Talleres Culturales
Canto
Clown
Danza Moderna
Danza Folclórica
Fotografía
Teatro
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Taekwondo
Ajedrez
* La información puede ser sujeta a cambios.
Comas
Talleres Culturales
Canto
Clown
Danza Folclórica
Guitarra
Oratoria
Teatro
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Taekwondo
Wushu
* La información puede ser sujeta a cambios.
San Juan de Lurigancho
Talleres Culturales
Canto
Clown
Danza Moderna
Danza Folclórica
Teatro
Teatro musical
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Taekwondo
Wushu
* La información puede ser sujeta a cambios.
Trujillo
Talleres Culturales
Canto
Guitarra
Danza Moderna
Danza Folclórica
Teatro
Teatro musical
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Taekwondo
Ajedrez
* La información puede ser sujeta a cambios.
Cajamarca
Talleres Culturales
Canto
Clown
Danza Moderna
Danza Folclórica
Oratoria
Teatro
Talleres Deportivos
Básquet
Futsal
Vóley
Ajedrez
* La información puede ser sujeta a cambios.
¿Cómo me inscribo a los talleres extracurriculares?
Puedes participar en los talleres extracurriculares culturales y deportivos ingresando a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria, dale clic en la actividad talleres extracurriculares, aquí encontrarás toda la información para poder inscribirte, además debes estar atento a los canales oficiales de UPN.
Después de llenar el formulario de inscripción, debes estar atento a tu correo UPN que el asistente de Experiencia Universitaria de tu campus se pondrá en contacto contigo.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Los talleres extracurriculares cuestan?
Los talleres extracurriculares son gratuitos, no tienen costo para nuestros estudiantes activos y contamos con facilitadores calificados.
¿Puedo inscribirme en los talleres extracurriculares que se dan en otro campus?
Solo es posible inscribirse en los talleres extracurriculares del campus en el que los estudiantes activos están matriculados. Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
Ya no podré asistir a mi taller extracurricular ¿Cómo me retiro?
Puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus y hacer el proceso de retiro de taller extracurricular.
¿Hay un límite de faltas en los talleres extracurriculares?
Sí, el límite de faltas máximo es 3.
¿Qué selecciones deportivas hay?
Las selecciones deportivas que tenemos entre Lima, Trujillo y Cajamarca son: Básquet, Vóley, Futsal, Fútbol y Taekwondo.
¿Cómo puedo ser parte de una selección deportiva UPN?
Todo estudiante interesado para inscribirse puede ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la convocatoria de Selecciones Deportivas, además debes estar atento a los canales oficiales de UPN.
El estudiante podrá postular mediante el enlace de inscripción siempre que complete todos los campos requeridos, sin omitir ninguna pregunta, para los estudiantes que cumplan los requisitos, el delgado de la selección deportiva que se ingresó en el formulario se pondrá en contacto con los postulantes.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Cuáles son los requisitos para ser miembro de alguna selección deportiva?
Para conocer sobre los requisitos debes ingresar a MiMundoUPN, dale clic en Documentos y en Reglamento de deportes.
¿Qué beneficios tengo como seleccionado deportivo UPN?
Para conocer sobre los beneficios ingresa a MiMundoUPN, dale clic en Documentos y en Reglamento de deportes.
¿Me puedo inscribir en la convocatoria de más de un deporte?
Sí, la convocatoria es libre.
¿Puedo inscribirme en las selecciones si no estoy matriculado?
Las actividades de Selecciones Deportivas son exclusivamente para nuestros estudiantes matriculados.
Si me retiro del ciclo, ¿afecta a los entrenamientos o beneficios por ser seleccionado UPN?
Sí, solo es para estudiantes matriculados.
Si soy Deportista Calificado (DC-DECAN), ¿cómo me registro?
En caso ser deportista calificado, debes acercarte a la oficina de Experiencia universitaria de su campus para que sea registrado de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Qué es el CADE Universitario?
CADE Universitario es el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión, inspiración y acción de dos días y medio, cuyo propósito es promover que los jóvenes tomen acción para aportar al desarrollo del país, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones.
¿En qué fecha se lleva a cabo el CADE Universitario?
Para este 2023 el evento se llevará a cabo del miércoles 28 de junio al viernes 30 de junio.
¿Quiénes pueden participar en el CADE Universitario?
Dirigido a estudiantes del último año de carrera de universidades e institutos públicos y privados, representantes de las diversas regiones del país, que cuenten con destacadas habilidades de liderazgo, pertenezcan al tercio superior y/o se encuentren liderando iniciativas juveniles.
¿Cómo me inscribo para representar a UPN?
Todo estudiante interesado para inscribirse puede ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la convocatoria de CADE Universitario 2023, además debes estar atento a los canales oficiales de UPN.
El estudiante podrá postular mediante el enlace de inscripción siempre que complete todos los campos requeridos, sin omitir ninguna pregunta, para los estudiantes que cumplan los requisitos, el asistente de Experiencia Universitaria de su campus se pondrá en contacto.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Qué son los talleres extracurriculares E-Sport?
Los talleres extracurriculares e-sport están diseñados para fortalecer tus capacidades, habilidades y competencias, según el modelo educativo. Son gratuitos y los cupos son limitados.
¿Cuáles son las fechas de los talleres extracurriculares en el ciclo 2023-1?
Para este ciclo 2023-1, los talleres extracurriculares e-sport están programados para iniciar la semana del 27 de marzo y finalizan en la semana del 30 de junio. Los horarios serán publicados en: https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Cómo puedo regístrame para participar en competencias al e-sport?
Todo estudiante interesado para inscribirse puede ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la convocatoria de Talleres Extracurriculares, además debes estar atento a los canales oficiales de UPN.
El estudiante podrá inscribirse mediante el formulario de inscripción sin omitir ninguna pregunta, de lograr un cupo, el asistente de Experiencia Universitaria de su campus se pondrá en contacto.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Cuándo se abren las inscripciones para el voluntariado?
Las inscripciones del 2023-1 inician en Abril. Debes estar atento a la convocatoria mediante redes sociales o en la web https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la actividad de voluntariado de tu interés.
¿Qué son los Lunes saludable?
Lunes saludable es un conjunto de actividades extracurriculares en donde promovemos en nuestros estudiantes la prevención y cómo cuidar su salud física y mental. Estas actividades se pueden llevar a cabo de manera presencial o virtual según la programación de cada campus, y es un beneficio exclusivo para los estudiantes UPN.
¿Cómo puedo participar?
Para participar debes estar atento a la convocatoria mediante redes sociales o web https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la publicación de Lunes saludable. Los temas y horarios se publican semanalmente por campus.
¿Qué temas abordan?
Se abordan diferentes como salud sexual, psicología, cuidado personal, salud mental, condición física, entre otros.
¿Qué es el festival de talentos?
El Festival de Talentos UPN es un espacio que forma parte de la Semana Universitaria, en donde todos los estudiantes tienen la oportunidad de demostrar sus talentos artísticos.
¿Cuándo se lleva a cabo?
Este año, el festival de talentos se desarrollará en cada campus en el ciclo 2023-2.
¿Qué categorías participan?
Las categorías que participan son: canto, banda musical, danza folclórica, danza moderna y varieté.
¿Dónde puedo inscribirme?
Todo estudiante interesado para inscribirse puede ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y buscar la convocatoria de Festival de Talentos, además debes estar atento a los canales oficiales de UPN.
El estudiante podrá inscribirse mediante el formulario de inscripción sin omitir ninguna pregunta, de lograr un cupo en la categoría seleccionada, el asistente de Experiencia Universitaria de su campus se pondrá en contacto.
Para consultas presenciales, puedes acercarte a la oficina de Experiencia Universitaria de tu campus de Lunes a Viernes en el horario de 09:00am a 6:00pm.
¿Qué es la Agenda Cultural?
En la Agenda cultural tenemos diferentes manifestaciones artísticas y culturales, los cuales se programan los días jueves. Durante este ciclo las actividades se llevarán a cabo de manera presencial por campus, y es un beneficio exclusivo para los estudiantes UPN.
¿Cómo puedo participar?
Para inscribirte puedes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y seleccionar el tema y fecha de tu interés. Te llegará un correo UPN como recordatorio para que puedas asistir.
¿Qué temas habrá en Agenda Cultural?
Contamos con diferentes temas como como la danza, música, teatro, literatura, canto y en otras expresiones artísticas y culturales.
¿Qué es Muévete?
En Muévete tenemos diferentes actividades que te ayudarán a mejorar tu actividad física, los cuales se programan los miércoles. Durante este ciclo las actividades se llevarán a cabo de manera presencial por campus, y es un beneficio exclusivo para los estudiantes UPN.
¿Cómo puedo participar?
Para inscribirte puedes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria y seleccionar el tema y fecha de tu interés. Te llegará un correo UPN como recordatorio para que puedas asistir.
¿Qué temas habrá en Muévete?
Se abordan diferentes como danza, yoga, cardio, taichi, entre otros.
El servicio de U-BOOKING RESERVA DE ÁREAS DEPORTIVAS aplica, para todos los estudiantes de PG tradicional y Adulto Trabajador en los siguientes campus:
Campus
Tipo de área deportiva
Los Olivos
Cancha de grass sintético – Campus Comas
Comas
Cancha de grass sintético y Losa deportiva
Breña
Losa deportiva
SJL
Losa deportiva
Trujillo El Molino
Losa deportiva – Campus Trujillo San Isidro
Trujillo San Isidro
Losa deportiva
Cajamarca
Losa deportiva
Para que un estudiante pueda acceder al servicio debe tener en consideración:
La reserva de las áreas deportivas se hace únicamente por medio de U-BOOKING desde [email protected]/Servicios.
La reserva está sujeta a la disponibilidad, según el horario de atención de cada campus designado para las áreas deportivas.
El tiempo máximo de reserva por estudiante, será de 1 hora (60 min) al mes.
Vida Universitaria Carreras a Distancia
¿Qué son los talleres extracurriculares?
Los talleres extracurriculares culturales y deportivos son talleres diseñados para fortalecer tus capacidades, habilidades y competencias, según el modelo educativo. Son gratuitos y los cupos son limitados.
¿Cuáles son las fechas de los talleres extracurriculares en el ciclo 2023-1?
Para este ciclo 2023-1, los talleres extracurriculares culturales y deportivos están programados para iniciar la semana del 15 de mayo y finalizan en la semana del 30 de junio. Los horarios serán publicados en: https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria
Para consultas, puedes escribirnos por medios de Contacto UPN, Tipo Vida Universitaria.
¿Qué talleres extracurriculares habrá en el 2023-1?
DOTA2
Danza moderna
Aeróbicos
¿Cómo me inscribo a los talleres extracurriculares?
Para inscribirte puedes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria selecciona Talleres Extracurriculares Carreras a distancia CAD, dale clic en INSCRIBETE AQUÍ, inicia sesión en OFFICE 365 ingresando con tu código de estudiante y contraseña de Mi Mundo UPN, debes llenar el formulario con todos los datos solicitados, además debes estar atento a los canales oficiales de UPN. Después de llenar el formulario de inscripción, te llegará un correo a tu correo de UPN del responsable de Vida Universitaria de Carreras a Distancia CAD dándote todos los detalles para el inicio de tus sesiones.
Para consultas, puedes escribirnos por medios de Contacto UPN, Tipo Vida Universitaria.
¿Los talleres extracurriculares cuestan?
Los talleres extracurriculares son gratuitos, no tienen costo para nuestros estudiantes activos y contamos con facilitadores calificados.
Ya no podré asistir a mi taller extracurricular ¿Cómo me retiro?
Deberás ponerte en contacto con el responsable de Vida Universitaria de Carreras a Distancia CAD, por medios de Contacto UPN, Tipo Vida Universitaria.
¿Hay un límite de faltas en los talleres extracurriculares?
Sí, el límite de faltas máximo es 3.
¿Qué es la Agenda Cultural?
En la Agenda cultural tenemos diferentes manifestaciones artísticas y culturales, los cuales para carreras distancia CAD en el ciclo 2023-1 serán el 25 de mayo y 15 de junio, las actividades se trasmitirán por Microsoft teams.
¿Cómo puedo participar?
Para inscribirte puedes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria selecciona Agenda Cultural Carreras a distancia CAD, dale clic en INSCRIBETE AQUÍ, inicia sesión en OFFICE 365 ingresando con tu código de estudiante y contraseña de Mi Mundo UPN, debes llenar el formulario con todos los datos solicitados, un día antes de la fecha te llegará el link del en vivo a tu correo UPN.
¿Qué temas habrá en Agenda Cultural?
Los temas programados para este ciclo son:
25 de mayo: Presentación de Libro
15 de junio: Clase modelo de baile
¿Qué es Muévete?
En Muévete tenemos diferentes propuestas de actividad física, para este ciclo 2023-1 será el 31 de mayo, la transmisión será por Microsoft teams.
¿Cómo puedo participar?
Para inscribirte debes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria selecciona Muévete Carreras a distancia CAD, dale clic en INSCRIBETE AQUÍ, inicia sesión en OFFICE 365 ingresando con tu código de estudiante y contraseña de Mi Mundo UPN, debes llenar el formulario con todos los datos solicitados, un día antes de la fecha te llegará el link del en vivo a tu correo UPN.
¿Qué temas habrá en Muévete?
El tema programado para este ciclo es:
31 de mayo: Clase de ejercicios funcionales
¿Qué son los Lunes saludable?
Lunes saludable es un conjunto de actividades extracurriculares en donde promovemos en nuestros estudiantes la prevención y cómo cuidar su salud física y mental. Las actividades se trasmitirán por Microsoft teams en el ciclo 2023-1 serán el 15 de mayo, 5 y 19 de junio.
¿Cómo puedo participar?
Para inscribirte puedes ingresar a https://www.upn.edu.pe/eventos/vida-universitaria selecciona Lunes Saludable Carreras a distancia CAD, dale clic en INSCRIBETE AQUÍ, inicia sesión en OFFICE 365 ingresando con tu código de estudiante y contraseña de Mi Mundo UPN, debes llenar el formulario con todos los datos solicitados, un día antes de la fecha te llegará el link del en vivo a tu correo UPN.
¿Qué temas abordan?
Los temas programados para este ciclo son:
15 de mayo: Aprendiendo a preparar snacks saludables
5 de junio: Entendiendo la Ansiedad, el estrés y Como aprender a Reducirla
19 de junio: Charla Mitos y Verdades de los métodos anticonceptivo
Acompañamiento al Estudiante
CONÓCE-T es una herramienta creada especialmente para ti, que cursas tu primer ciclo en UPN.
Con CONÓCE-T podrás identificar tus fortalezas, áreas de mejora, estilo de aprendizaje, entre otras características, y así aprovechar al máximo tu vida universitaria.
¿Cómo acceder a CONÓCE-T? Ingresa a tu correo UPN (có[email protected]) y busca el mensaje CONÓCE-T (revisa la bandeja de entrada y correo no deseado), encontrarás tu usuario y contraseña para acceder a CONÓCE-T.
Cuando hayas ingresado, se te solicitará cambiar la contraseña, cámbiala por una fácil y sencilla de recordar (anótala).
Desarrolla TODOS los cuestionarios en la plataforma CONÓCE-T. Inicialmente visualizarás 4 cuestionarios, sin embargo, podrían aparecer hasta 2 cuestionarios más. Por ello te sugerimos revisar la plataforma y te asegures que no queden cuestionarios sin responder.
Al ingresar, te aparezca alguno de los siguientes mensajes: “MEMBER DUPLICATE” o “MEMBER IS NOT FOUND IN THE PANEL”
Dale clic al ícono de CONTACTO UPN que se encuentra al final de esta página e ingresa una solicitud, seleccionando: Tipo ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE, subtipo CONÓCE-T y describiendo tu consulta.
Los Talleres CONOCE-T son webinars, dirigidos por el equipo de Orientación Psicológica que permiten a los estudiantes ingresantes a la universidad explorar sus propios recursos para:
Afianzar competencias personales y académicas para la óptima adaptación a la vida universitaria.
Descubrir y experimentar las herramientas necesarias para el óptimo desarrollo personal, social y académico durante su permanencia universitaria.
El equipo de Orientación Psicológica de la Universidad se pondrá en contacto contigo para invitarte a participar de estos Talleres.
El Programa de coaching estudiantil brinda recursos a los estudiantes para favorecer el desarrollo de habilidades blandas que les permitan enfrentarse al mundo universitario y laboral. Está dirigido por estudiantes destacados y capacitados, quienes les orientan en mejorar sus habilidades para:
Hablar en público y hacer una buena exposición
Gestionar efectivamente tu tiempo
Afianzar la confianza en ti mismo y más
Además, pueden participar en los talleres de Desarrollo Estratégico Académico - “Construye tu Éxito” que comprende los siguientes temas:
“Presentaciones de alto impacto" Estrategias para comunicar a tu audiencia de forma efectiva.
“Técnicas de estudio para que tu talento llegue más alto”
“Mis fortalezas académicas y los nuevos desafíos”
Puedes ver la programación de nuestros talleres en el siguiente enlace: https://bit.ly/42UzqwP
El Programa Personal Empowerment está dirigido a estudiantes de primer ciclo y tiene por objetivo reconocer y fortalecer habilidades que le permiten elaborar un acercamiento al proyecto de vida académica-personal.
Comparte la experiencia de los líderes como ejemplo de buenas prácticas.
Recibe orientación sobre la correcta elaboración del proyecto de vida personal y académico.
Constancia de asistencia al programa de Personal Empowerment.
Si necesitas más información, puedes ingresar una solicitud al final de esta página: seleccionar Tipo ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE subtipo Personal Empowerment.
El programa de Acompañamiento 1, dirigido a nuestros estudiantes nuevos del primer ciclo, tiene por objetivo ayudarlos a lograr la adaptación e integración al entorno universitario. Es desarrollado por los Docentes de Acompañamiento, quienes dictan el curso de Desarrollo del Talento, ellos brindan consejos y alternativas para las necesidades académicas, sociales y afectivas de sus estudiantes, contribuyen al desarrollo personal y los encamina hacia el objetivo de ser profesionales dueños de su propio destino.
“Habla Martes” es un programa compuesto por diversos talleres que te proporcionarán las herramientas necesarias para tu óptimo desarrollo social, personal y académico.
Son muchos los beneficios que obtendrás al participar en los talleres, ya que conocerás técnicas que te ayudarán a afrontar situaciones que pueden afectarte. Gracias a la orientación de los especialistas que estarán a cargo de ellos, también podrás aprender a adaptarte a la vida universitaria, tener un adecuado manejo emocional, potenciar tus habilidades, competencias y más.
El equipo de Orientación Psicológica trabaja en la prevención y el cuidado emocional de todos nuestros estudiantes, así como en la promoción y desarrollo de sus habilidades blandas, indispensables para afrontar las exigencias de un mundo cada vez más competitivo.
La consejería psicológica, es un espacio de orientación que te permitirá fortalecer competencias o incorporar nuevas habilidades para enfrentar con éxito los retos y desafíos que se presenten en tu día a día, ponemos a tu disposición sesiones virtuales o presenciales de acuerdo con tu preferencia.
Para solicitar una cita puedes ingresar una solicitud al final de esta página: selecciona CONTACTO UPN, Tipo ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE, Subtipo Cita en Orientación Psicológica. Recuerda colocar nombre completo, código de estudiante, sede de procedencia, teléfono y correo de contacto. También, puedes solicitar tu cita en las oficinas de Acompañamiento al Estudiante de tu sede.
Asimismo, nos encontramos desarrollando diversos programas para brindar soporte a estudiantes que presentan alguna condición que los podría poner en desventaja para la consecución de sus objetivos académicos. Es nuestra intención fomentar la culminación de los estudios universitarios de todos nuestros estudiantes; ofreciendo diferentes programas y servicios según las necesidades y que fortalezcan sus habilidades personales - académicas y logren ser grandes profesionales.
La Escuela de Estudiantes Líderes es un espacio conformado por nuestros estudiantes destacados, para brindar soporte y acompañamiento a sus compañeros, contribuyendo a adaptarse a su vida universitaria, fortalecimiento académico y desarrollo de competencias.
Como líder podrás participar de los siguientes programas:
Estudiante Tutor: Brindarás tutorías académicas, en competencias digitales e introducción al inglés para fortalecer el desempeño académico de los estudiantes.
Estudiante Monitor: Apoyarás a los ingresantes, facilitando su inserción al mundo universitario.
Coaching Estudiantil: Orientarás a los estudiantes en optimizar sus habilidades para mejorar su desempeño académico.
Inclusión Estudiantil: Darás apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad o discapacidad, además de sensibilización a la comunidad universitaria.
Consejero de Empleabilidad: Estarás a cargo de dirigir actividades del área de Empleabilidad de UPN, además de promover y difundir las ferias y eventos que el área genera.
Embajadores Internacionales: Serás parte de diferentes eventos, informando de los servicios del área internacional.
Según el programa que selecciones, serás capacitado a través de talleres especializados en cada campo y por niveles. Estos talleres te brindarán el marco general para movilizar el desarrollo de diferentes competencias tales como:
Liderazgo
Comunicación verbal y no verbal
Trabajo en equipo
Gestión del tiempo
Resolución de problemas
Autonomía
Responsabilidad
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a la Escuela de Estudiantes Líderes?
Al formar parte de la Escuela también contarás con diferentes beneficios como:
Certificado como líder del Programa de la Escuela de Estudiantes Líderes, al cumplimiento de las actividades.
Capacitación en uso de biblioteca virtual.
Participación en eventos virtuales nacionales e internacionales.
Capacitación por niveles para desarrollar competencias blandas.
Capacitación en temas vinculados a empleabilidad (diseño de CV, redes sociales para la empleabilidad, presentación personal).
Conocimiento y reconocimiento del área académica hacia los líderes.
ID como miembro de la Escuela de Estudiantes Líderes.
Las tutorías académicas son refuerzos académicos desarrollados por estudiantes líderes destacados y tienen como objetivo apoyarte y elevar tu nivel académico, fortalecer tus competencias digitales y acercarte al manejo del idioma inglés. Así podrás finalizar tus cursos con éxito y obtener mejores resultados en tus notas.
Beneficios de las tutorías académicas:
Mejora tu rendimiento académico
Promueve hábitos de estudio que garanticen tu aprendizaje
Desarrolla ejercicios e interioriza conceptos previos a las semanas de evaluaciones.
Despejar dudas y consultar con el tutor
Horarios para elegir de acuerdo con tu disponibilidad.
Recuerda que las tutorías académicas son gratuitas y se desarrollan paralelamente a tus estudios en diversos horarios.
Puedes ver las tutorías, horarios y acceso a las salas en los siguientes enlaces:
Consciente de la importancia de tomar en cuenta la diversidad de necesidades, potencialidades y aspiraciones de sus estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa, la Universidad Privada del Norte realiza una evaluación constante de los servicios y programas que fortalecen el proceso de formación integral de nuestra comunidad estudiantil e impulsan acciones que les permitan concluir sus estudios.
¿Quiénes forman parte de la población vulnerable?
Forman parte de esta población los estudiantes que presentan:
Discapacidad: Consiste en presentar una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales, de carácter permanente.
Problemas de salud mental: Consiste en presentar comportamientos vinculados a la ansiedad, depresión, hostigamiento sexual, consumo de drogas/alcohol, suicidio, bullying y/o violencia de género.
Lengua materna distinta al castellano: Consiste en estar en desventaja por no tener dominio del castellano.
Vivir en situación de pobreza: Consiste en encontrarse en una situación económica de pobreza o pobreza extrema.
Víctima de la violencia en el país entre los años 1980 – 2000: Es aquella persona o un familiar directo afectada por el conflicto armado interno desatado por el grupo Sendero Luminoso.
Si formas parte de esta población y deseas una asesoría personalizada por favor acércate al área de Acompañamiento al Estudiante de tu campus.
Centro de Información
Nuestro objetivo es contribuir en el proceso de enseñanza, aprendizaje, estudio e investigación de la comunidad académica UPN, facilitando el acceso/uso de recursos de información físicos en Los Centros de Información en sede y virtuales en la Biblioteca Virtual 24/7 y Repositorio Institucional que son el soporte bibliográfico para el desarrollo exitoso de todos los estudiantes.
HORARIO 2023-1
SEDE
Lunes a viernes
Sábado
Domingo
Comas
8:00 am. - 9:00 pm.
8:00 am. - 9:00 pm.
Los Olivos
Breña
San Juan de Lurigancho
Trujillo El Molino
Trujillo San Isidro
Chorrillos
Cajamarca
9:00 am. a 2:00pm.
Acervo Bibliográfico Son todos los recursos y materiales bibliográficos que el Centro de Información del Campus pone a disposición de toda la comunidad académica de la universidad como parte del soporte académico para el desarrollo de tareas académicas, estudio e investigación que desarrollan los estudiantes.
Estantería abierta Sistema de atención que permite el acceso directo del estudiante a la consulta de los materiales bibliográficos. Los textos pueden trasladarse dentro de los ambientes internos como la Sala de Lectura y Salas de Trabajo; está prohibido retirar los materiales fuera de las instalaciones sin antes registrar el préstamo correspondiente en el Counter de Atención del Centro de Información de tu Sede.
Servicio de Lectura en sala Servicio que permite a los estudiantes leer los materiales bibliográficos en las amplias salas de lectura. Al finalizar el uso deberán colocar los textos en el Carro de libros, ubicados cerca de la Estantería abierta. Está prohibido que los usuarios guarden los textos utilizados en la Estantería antes de ser registrados en el sistema por el Equipo del Centro de Información.
Préstamo de Libros a Domicilio Servicio que permite a los estudiantes retirar el material bibliográfico fuera de las instalaciones del Centro de Información, se puede registrar el préstamo a Domicilio bajo dos modalidades:
El estudiante solicita al personal del Counter de Atención registre el préstamo del material bibliográfico en el Sistema.
El Estudiante registra su propio préstamo en el Módulo de autopréstamo (Según la disponibilidad en Campus: Los Olivos, San Juan y Chorrillos)
Recuerda, los plazos de préstamo a domicilio son:
02 libros de diferentes títulos por 02 días, con opción de renovar el préstamo 03 veces más, según la demanda.
En el caso de las obras literarias, el plazo de préstamo a domicilio es de 07 días, pudiendo realizar 02 renovaciones como máximo.
Catálogo en Línea El Centro de Información cuenta con un Catálogo de libros, revistas, tesis y otros recursos que puede ser consultado en línea a través de la página web del Centro de Información o en los módulos de consulta ubicados dentro de las instalaciones de la Universidad. El usuario deberá realizar su búsqueda ingresando una palabra clave, tema, título, autor, entre otros. Luego de identificar el texto requerido, deberá tomar nota del código de clasificación, verificar la cantidad de ejemplares disponibles, la sede, ubicación del texto en estantería o si cuenta con la opción virtual.
Puntos de Red y Wi-Fi Servicio de conexión a Intranet e Internet a través de computadores personales.
Sala de silencio Ambiente de estudios en autentico silencio para una mejor concentración y aprovechamiento intelectual. Ubicado en Sede: Trujillo San Isidro, Los Olivos, Breña y San Juan.
Servicio de Autopréstamo Permite realizar préstamos de libros a domicilio sin tener que esperar en el Counter de Atención. Ubicados en Sede: Los Olivos, Breña, San Juan y Chorrillos.
Servicio de Autodevolución Permite realizar la devolución de libros a domicilio sin tener que esperar en el Counter de Atención. Ubicados en Sede: Los Olivos y Breña.
Sala audiovisual Ambiente equipado con monitores de plasma y DVD player para visualizar videos académicos.
Servicio para reservar espacios grupales ubicados en los Centros de Información, exclusivos para el estudio y la investigación, equipados con mesas de trabajo, sillas, escritorio y equipos de cómputo con acceso a internet; reserva estos ambientes desde [email protected]/Servicios/Reservas Online.
Salas de Trabajo, espacios equipados con mesa de trabajo, sillas, escritorio y computadora con acceso a Internet y software de aplicación utilizado en los cursos. Permite la reunión grupal de los estudiantes para desarrollar trabajos académicos.
Mesas de Trabajo, dotadas con equipos de cómputo para que nuestros estudiantes realicen actividades de estudio e investigación.
Módulos individuales de lectura, cubículos unipersonales para estudio.
PC Internet, espacio equipado con computadoras con acceso a Internet, bases de datos y software de aplicación utilizados en los cursos.
El ID CARD Virtual es el documento que te identifica como estudiante UPN y te da acceso al Campus y a todos los servicios que brindamos: préstamos a domicilio, Reserva de salas de trabajo, computadoras individuales, etc. Recuerda que puedes descargar el documento desde nuestra App UPN Móvil.
Es un servicio en línea, de acceso remoto, que brinda la Universidad para toda la comunidad académica. Disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana, desde cualquier lugar y dispositivo electrónico conectado a Internet, sólo debes ingresar a: https://biblioteca.upn.edu.pe/
Ingresa desde de [email protected], la App UPN móvil o el Aula Virtual, opción Biblioteca Virtual o directamente desde la web: https://biblioteca.upn.edu.pe/ Debes identificarte tu correo UPN: [email protected] y contraseña, la misma con la que accedes a tus plataformas de la universidad.
Sugerimos actualizar tu contraseña y eliminar el historial de navegación del equipo (en la opción avanzada). Encontrarás la opción “Cambio de contraseña” dentro del menú SERVICIOS de [email protected]; luego de unos minutos se actualizará y podrás volver a ingresar a la plataforma [email protected] Caso contrario, escríbenos por CONTACTO UPN o al [email protected]
Encontrarás una diversidad de recursos de información como Libros virtuales, bases de datos según tu carrera, revistas y artículos digitales, tesis en línea, reportes de empresas, análisis de casos, vídeos, etc. que apoyan tu aprendizaje, desarrollo académico y la investigación que deseas realizar en temas de acuerdo con tu carrera.
Podrás ubicar estos documentos en el Repositorio Institucional UPN. Ingresa a: https://repositorio.upn.edu.pe/. En la plataforma puedes realizar búsquedas por título, autor o tema de investigación. Conoce más de este servicio en el siguiente vídeo:
Una vez que hayas identificado la revista o diarios que deseas revisar, comunícate con el Centro de Información mediante el correo: [email protected] y solicita las credenciales respectivas.
En la Biblioteca Virtual puedes encontrar miles de libros virtuales disponibles para ti, la bibliografía básica o complementaria de tus cursos y muchos más libros especializados en tu carrera. Para acceder, recuerda identificarte con tu correo UPN. Conoce más de este servicio en el siguiente vídeo:
La base de datos contiene información académica de diferentes áreas del conocimiento y especializadas, en general está conformado por artículos de revistas científicas, vídeos académicos, investigaciones y documentos de calidad reconocida. Para acceder, recuerda identificarte con tu correo UPN. Conoce cómo realizar una búsqueda especializada en las bases de datos en el siguiente vídeo:
Escríbenos desde tu correo UPN a [email protected] y en un máximo de 12 horas te estaremos respondiendo.