Internacionalidad

El intercambio académico es un programa que le permite al estudiante UPN cursar estudios en una universidad extranjera por un ciclo académico o dos como máximo, y al regreso, convalidar los cursos aprobados. La convalidación se realiza mediante la ficha de pre-convalidación, de acuerdo con las condiciones específicas del convenio existente con la universidad extranjera.

 

Requisitos:

  • Estar matriculado en 12 créditos como mínimo en el semestre de la postulación.
  • Tener un promedio mínimo de 13.00 en el semestre anterior a la postulación.
  • Contar con 80 créditos académicos aprobados o 60 si perteneces al Tercio Superior.
  • No registrar deudas, sanciones administrativas o disciplinarias con la Universidad.
  • No llevar un curso por tercera matrícula.
  • Tener en cuenta los requisitos adicionales de la Universidad a la cual postulas.

 

El proceso consta de 2 etapas y lo podrás realizar a través de MiMundoUPN:

 

Etapa 1: Revisión de requisitos, carga de documentación inicial y generación de pago:

  • Ingresa MiMundoUPN
  • Dirígete a Solicitudes y Selecciona Otras Solicitudes
  • Selecciona Nueva solicitud
  • Elige el programa y periodo
  • En Categoría Selecciona Inscripción
  • En Servicio Selecciona Insc. Intercambio
  • Recuerda leer cada detalle y descargar los documentos aplicables
  • Completa la documentación y súbela de acuerdo con el formato indicado

Al completar esta primera etapa se generará un número de solicitud y se enviará al encargado de Oficina Internacional quien revisará la documentación y generará el pago de inscripción por S/ 35.00 el cual debes realizar en los siguientes 3 días hábiles.

 

Etapa 2: Presentación de la documentación adicional, para esta etapa recibirás las indicaciones de la Oficina Internacional para dicha presentación.

Existen tres tipos de convenio:

  • Pensión UPN
  • Pensión diferenciada
  • Costo cero

 

Pensión UPN: el estudiante durante su proceso de intercambio académico realiza el pago de matrícula y pensión actual equivalente a su carrera en UPN.

 

Pensión diferenciada: el estudiante durante su proceso de intercambio académico solo realiza el pago de acuerdo con los créditos matriculados en la universidad de destino (caso único de las universidades: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias).

 

Costo Cero: el estudiante durante su proceso de intercambio académico solo realiza el pago de la matrícula vigente. En algunos casos especiales se solicita un pago administrativo en la universidad de destino.

El programa de doble titulación permite a los estudiantes finalizar su carrera en una universidad del extranjero, estudiando un periodo adicional de tiempo, de acuerdo con las condiciones y requisitos de cada Universidad y de acuerdo con los términos del convenio establecido por ambas partes.

 

Requisitos:

  • Estar matriculado en 12 créditos como mínimo en el semestre de la postulación.
  • Tener un promedio mínimo de 13.00 en el semestre anterior a la postulación.
  • Al momento del viaje deberán tener aprobados y/o convalidados como mínimo el 80% de créditos académicos del total que establece su plan de estudios para cada carrera.
  • No registrar deudas, sanciones administrativas o disciplinarias con la Universidad.
  • No llevar un curso por tercera matrícula.
  • Tener en cuenta los requisitos adicionales de la Universidad a la cual postulas.

 

Proceso:

El proceso consta de 2 etapas y lo podrás realizar a través de MiMundoUPN.

 

Etapa 1: Revisión de requisitos, carga de documentación inicial y generación de pago.

  • Ingresa Mi Mundo UPN.
  • Dirígete a Solicitudes y Selecciona Otras Solicitudes.
  • Selecciona Nueva solicitud.
  • Elige el programa y periodo.
  • En Categoría Selecciona Inscripción.
  • En Servicio Selecciona Insc. a Doble Titulación.
  • Recuerda leer cada detalle y descargar los documentos aplicables.
  • Completa la documentación y súbela de acuerdo con el formato indicado.

Al completar esta primera etapa se generará un número de solicitud y se enviará al encargado de Oficina Internacional. Se revisará la documentación y se generará el pago de inscripción por S/ 35.00 el cual debes realizar en 3 días hábiles.

 

Etapa 2: Presentación de la documentación adicional, para esta etapa recibirás las indicaciones de la Oficina Internacional para dicha presentación.

Contamos con más de 50 convenios internacionales en prestigiosas universidades:

País Universidad
ALEMANIA Hochschule Mittweida - University of Applied Sciences
ARGENTINA Universidad Abierta Interamericana
ARGENTINA Universidad de Buenos Aires UBA
BRASIL Anima Educacao
BRASIL Universidad de Sao Paulo
BRASIL Universidade Anhemi Morumbi
CANADÁ "The Centennial College of Applied Arts & Technology"
CHILE Universidad Andrés Bello
CHILE Universidad de la Frontera
CHILE Universidad de Las Américas
CHILE Universidad del Desarrollo (UDD)
CHILE Universidad San Sebastián (USS)
COLOMBIA Pontificia Universidad Javeriana Cali
COLOMBIA Universidad de Antioquia
COLOMBIA Universidad de Cartagena
COLOMBIA Universidad EAN
COLOMBIA Universidad Nacional de Colombia
COLOMBIA Universidad Pontificia Bolivariana
COLOMBIA Universidad Santo Tomas
ECUADOR Escuela Superior Politécnica del Litoral - Ecuador (ESPOL)
ECUADOR Universidad del Azuay
ECUADOR Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
ECUADOR Universidad Internacional del Ecuador
ECUADOR Universidad Metropolitana del Ecuador
EL SALVADOR Universidad Pedagógica del Salvador
ESPAÑA Universidad de Alicante
ESPAÑA Universitad de Lleida
ESPAÑA Universidad de Vigo
ESPAÑA Universidad Pública de Navarra
ESPAÑA UNIVERSIA
ESTADOS UNIDOS IOWA STATE UNIVERSITY OF SCIENCE AND TECHNOLOGY
ESTADOS UNIDOS The University of Alabama at Birmingham
MÉXICO Universidad Autónoma del Estado de Morelos
MÉXICO Universidad de Monterrey
MÉXICO Universidad del Valle de México (UVM)
MÉXICO Universidad Nacional Autónoma de México
PANAMÁ ADEN UNIVERSITY

* Recordar que esta lista puede variar según la vigencia de los convenios o indicaciones de los socios internacionales. 

 

 

REDES INSTITUCIONALES

También pertenecemos a las siguientes Redes Institucionales internacionales y nacionales:

  • Consejo Lationamericano de Escuelas de Administración (CLADEA)
  • Principles for Responsible Management Education (PRME)
  • Red de Educación Continua de Lationamérica y Europa (RECLA)
  • Red de Inteligencia Artificial Latinoamericana (RIAL)
  • Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
  • Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
  • Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI)
  • Organización Universitaria Interamericana  (OUI)

¿Qué son los cursos internacionales?

Los Cursos Internacionales son dictados de manera remota y presencial por docentes extranjeros durante el periodo vacacional de agosto. Los cursos que se dictan forman parte de la malla curricular de la carrera, los cuales te permite adelantar o nivelar el periodo total de estudios. De aprobarlo figurará en tu historial de notas. Estos cursos se desarrollan en una semana intensiva.

 
 

¿Cuáles son los beneficios?

  • Este curso será considerado dentro de tu avance académico, permite acortar o nivelar el periodo total de estudio.
  • Un docente extranjero estará a cargo del 100% dictado de clases.
  • Recibirás un certificado de participación cuando culmines exitosamente el programa.
  • Ampliar y conocer tu carrera desde un enfoque internacional.
 
 

¿Cuáles son los requisitos para matricularme en los cursos internacionales?

  • Estar al día en tus pagos
  • El estudiante puede matricularse aun esté llevando el pre-requisito del curso internacional seleccionado. En caso desapruebe el pre- requisito al finalizar el semestre su matrícula en el programa no será considerada y se procederá a gestionar la devolución del monto pagado.
  • El curso de interés debe pertenecer a tu plan de estudios.
  • No llevar este curso por 3ra vez
  • Ser estudiante del ciclo regular
  • No estar llevando el curso en el periodo actual, ni haberlo aprobado anteriormente
  • El curso debe ser remoto o virtual en su sílabo y/o malla curricular
 
 

¿Cuáles son los cursos disponibles? ¿Y en qué fechas se darán?

Se presentará la lista de los cursos para el 2025-0 en las siguientes semanas.

 
 

¿Se debe realizar algún pago para llevar los cursos internacionales? ¿Cuál es el costo por crédito?

Si, el costo del curso será de acuerdo con los créditos en base al costo verano. Pregunta por los precios a través de contacto upn – internacionalidad – cursos internacionales.

 
 

¿En cuántos cursos internacionales me puedo matricular?

Solo podrás matricularte en un curso internacional.

 
 

¿Cómo puedo separar mi vacante de un curso internacional?

El curso internacional está sujeto a capacidad limitada. La única forma de asegurar una vacante es realizando el pago correspondiente cuando inicie el proceso de inscripción.

 
 

¿Los estudiantes de WA también pueden matricularse en un Curso Internacional?

Sí, aplica para los estudiantes de pregrado UG, WA, WS y WV.

 
 

¿Cuento con un beneficio (Becas y/o descuento), aplica a los cursos internacionales?

No aplica. Si cuentas con algún tipo de descuento o beca ese beneficio no se considera para tu matrícula en el programa de CURSOS INTERNACIONALES.

 
 

¿Puedo llevar un curso internacional como curso libre?

No. Es necesario que el curso internacional pertenezca a su plan de estudio o malla curricular de su carrera.

 
 

¿Qué pasa si el curso internacional no se apertura?

En el caso el curso no se aperture por no lograr el mínimo de estudiantes matriculados o por casos externos a UPN y has realizado el pago del curso, se procede a la devolución o traslado del dinero de acuerdo con los procesos internos de UPN.

 
 

¿Puedo hacer un cambio en los cursos una vez matriculado o realizar el retiro?

No procede cambios ni retiro del curso. La asistencia una vez matriculado es obligatoria de acuerdo con las fechas y horarios establecidos para el curso.

 
 

¿Qué pasa si desapruebo el curso internacional?

En caso de desaprobar el curso internacional, la nota desaprobada aparecerá en su historial académico y será contabilizada la repitencia en su siguiente matrícula.

Esto también aplicará si el estudiante no asiste al curso luego de haberse registrado, pues no proceden retiros.

 
 

 

¿Para quienes aplica este programa?

El programa es apto para estudiantes en la modalidad UG, WA, CAD y Egresados.

 
 

¿Cuándo participo de este programa es necesario convalidar cursos?

No se realiza ningún procedimiento previo para una convalidación ni es necesario realizar ello dado que es un programa corto (1 a 2 semanas).

 
 

¿Cuáles son los requisitos para inscribirme a un Viaje académico?

  • Tener de 22 créditos aprobados a más
  • Tener un promedio “aprobatorio” correspondiente al ciclo anterior de postulación.
  • No registrar deudas al momento de postular
  • No estar llevando un curso por tercera vez y/o estar en riesgo académico.
  • Ser mayor de edad
  • Si eres egresado, no aplica lo antes mencionado
 
 

¿Necesito una visa para poder ser parte del programa?

No, dado que es un programa corto y para los destinos que estamos ofreciendo no se solicita visa.

 
 

¿Puedo quedarme unos días extras?

No es recomendable, dado que viajarás como parte de una delegación académica y se recomienda regresar junto a la delegación académica.

 
 

¿Es necesario realizar algún pago para ser parte de un viaje académico?

Sí, realizarás un pago único en soles el cual incluye tú alojamiento + desayunos, transporte y costo del programa académico. El estudiante cubrirá sus comidas, seguro, vuelos. Asimismo, podrá considerar llevar un monto para gastos personales.

 
 

¿Cómo puedo inscribirme a un viaje académico?

El área de Internacionalidad y Redes Institucionales se encuentra en proceso de organización y coordinación de los próximos viajes 2025. Te mantendremos informado a través de nuestros canales de comunicación institucionales.

 
 

Viajes programados

Infórmate sobre nuestros próximos viajes: 
https://empleate.upn.edu.pe/page/viajes-academicos